Temperatura, lluvia, tiempo dominante
En Afganistán, un país en el centro-sur de Asia, el clima es generalmente
continental árido, con inviernos fríos y relativamente lluviosos (y con un máximo de pluviosidad en primavera), y veranos calurosos y soleados. Sin embargo, existen diferencias sustanciales dependiendo del área y de la altitud: el sur es desértico, muchas áreas son frías debido a la altitud, y el extremo este es relativamente lluvioso incluso en verano, porque está parcialmente condicionado por el monzón indio.
Las
precipitaciones (lluvia o nieve) son generalmente escasas, a nivel semidesértico o desértico, excepto en las regiones orientales, donde pueden superar los 500 milímetros por año, y en el extremo este en la frontera con Pakistán (provincias de Kunar y Nuristán) se pueden llegar a alcanzar los 1.000 mm.
Durante el invierno, el centro-norte del país (y más raramente el sur) es alcanzado por
perturbaciones de lejano origen mediterráneo, que traen un poco de lluvia e incluso
nevadas, más probablemente en las montañas.
Al comienzo de la primavera, los enfrentamientos de las masas de aire, debido al calentamiento de las masas continentales del sur de Asia, aumentan aún más las precipitaciones, por lo que a menudo marzo es el mes más lluvioso.
Las lluvias luego disminuyen, y generalmente de junio a septiembre nunca llueve. Solo en las zonas más orientales, al este de Kabul, hay un cierto aumento de las precipitaciones en julio y agosto, debido a las últimas ramificaciones del monzón que afecta a India y Pakistán.
El verano es seco y soleado, muy caluroso hasta las zonas elevadas.
Índice
Llanuras del norte
En la
zona plana del norte, la antigua Bactriana (ver Mazar-e-Sarif), atravesada por el río Amu Daria, que marca la frontera con las ex repúblicas soviéticas, el clima es continental, con inviernos bastante fríos (pero la temperatura diaria promedio supera los cero grados incluso en enero) y veranos calurosos. En invierno, sin embargo, son posibles olas de frío, con picos de -20 °C. El verano es muy caluroso, con picos de 45 grados y más, y soleado.
Mazar-e-Sarif

En
Mazar-e-Sarif, situada a 360 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media oscila entre 5,5 °C en enero y 34 °C en julio.
Las lluvias, escasas, ocurren en invierno y primavera, con un máximo en marzo, cuando los choques de masas de aire también pueden generar vientos intensos.
Centro-norte
Afganistán es un país
montañoso, y está atravesado por la cadena de
Hindú Kush en sus diversas ramificaciones, pero también por la cordillera del Pamir en el extremo noreste, en el gélido corredor del Wakhan, hacia la frontera con China. Muchas ciudades, comenzando por la capital, se encuentran en valles estrechos, tallados por los ríos entre las montañas, en elevaciones más o menos altas. En el país hay varios picos muy altos, entre los que se encuentran el Nowshak (7.492 metros), el Shar Dhar (7.038 metros) y el Lunkho-e-Dosare (6.901 metros), los tres en la frontera con Pakistán y el Kohe Bandaka (6.843 metros). A mayores altitudes, por encima de los 4.000 metros, hay vastos glaciares.
Bamiyán
En
Bamiyán, ubicada a 2.500 metros sobre el nivel del mar, a 125 km al noroeste de Kabul, el invierno es gélido, y aunque en verano las temperaturas aumentan mucho, las noches siguen siendo muy frescas o incluso frías.
Al oeste de Bamiyán, a 3.000 metros sobre el nivel del mar, encontramos los seis lagos de Band-e Amir, protegidos en un parque nacional.
Kabul

La capital,
Kabul, se encuentra a gran altitud, a 1.800 metros sobre el nivel del mar. El invierno es frío (la temperatura media en enero es de 1,5 °C), con noches normalmente bajo cero. A veces puede haber olas de frío, con mínimas de -15 °C o incluso menos. Las nevadas son bastante frecuentes y en ocasiones abundantes.
El verano es muy caluroso, seco y soleado.
Las precipitaciones en Kabul, bastante escasas, ascienden a 300 milímetros al año. La estación más lluviosa es la primavera. En verano casi nunca llueve.
En Kabul el sol brilla con bastante frecuencia incluso en invierno, mientras que en verano brilla con regularidad.
Jalalabad

Al este de Kabul,
Yalalabad, protegida por las montañas al norte y cerca de Pakistán (está situada a 60 km del paso de Khyber), tiene invierno decididamente más suave que en la capital, hasta el punto de que la media en enero se acerca a los 10 °C.
En el oeste (ver
Herat), el verano se caracteriza por un viento intenso y frecuente que sopla del norte, el "viento de los ciento veinte días" (
Bad-i-Sad-u-Bist-Ruz ), de junio a septiembre, levantando arena, polvo y sal.
Sur
Kandahar

En el sur de Afganistán, aproximadamente a partir de la línea Farah-
Kandahar, el clima se vuelve más cálido, y las nevadas invernales raras.
Las precipitaciones en Kandahar son decididamente bajas, ya que no alcanzan los 200 mm por año. En la práctica, el único período relativamente lluvioso es de enero a marzo.
En Kandahar el sol brilla con frecuencia durante todo el año, pero especialmente durante el largo período cálido y seco de mayo a octubre.
Al sur de Kandahar encontramos una vasta
área desértica (regiones de Sistán y Baluchistán), ocupada por una meseta a una altitud promedio de 500/700 metros en la parte occidental, donde encontramos el Dasht-e-Margo ("desierto de la muerte"), y entre 700 y 1.200 metros en la parte oriental, donde encontramos el desierto de Rigestán. En el medio corre el río Helmand, a lo largo del cual surgen algunas ciudades. Las precipitaciones, alrededor de 80/100 mm por año en la parte norte, disminuyen hasta 45/50 mm en la parte sur.
Cuándo ir
Los mejores momentos para visitar Afganistán son las
estaciones intermedias, para evitar el frío invernal y el calor estival, en general los meses de abril y octubre (e incluso marzo y noviembre en los desiertos del sur); son meses en los que, sin embargo, puede hacer calor durante el día y frío por la noche. El otoño es preferible porque más seco y menos ventoso.
Las
zonas montañosas por encima de los 2.000 metros se pueden visitar en verano, lo que definitivamente se convierte en la mejor estación en las altitudes más altas, donde en el resto del año predomina el frío gélido.
Qué llevar en la maleta
En
invierno: para Kabul y las montañas altas, ropa muy abrigada, plumífero, gorro, bufanda, guantes; para las llanuras del norte y Herāt, también una chaqueta más ligera para los días templados; para Farāh y Kandahar, ropa abrigada, suéter, abrigo, sombrero; para los desiertos del sur, suéter, anorak, chaqueta abrigada para la noche, pañuelo para protegerse de la arena.
En
verano: para las llanuras del norte y las principales ciudades de la meseta, ropa muy ligera y de fibra natural para el día, sombrero para el sol, turbante del desierto, una sudadera para la noche. Para Kabul, se puede agregar una chaqueta para las noches más frías.
Para las altas montañas, a más de 4.000 metros, plumífero, gorro, guantes, bufanda.
Para la provincia de Kunar, impermeable o paraguas.
Para visitar las mezquitas, hay que cubrirse los hombros y las piernas, y tener los pies descalzos. Las mujeres deberían evitar la ropa escotada.
Datos climáticos - Afganistán
Bamyan (2.600 m.) |
---|
Bamyan, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | -10 | -6 | -4 | 3 | 6 | 8 | 10 | 9 | 4 | 0 | -5 | -9 |
---|
Temp.max | 1 | 2 | 8 | 16 | 20 | 24 | 26 | 26 | 23 | 17 | 11 | 5 |
---|
Prec.(mm) | 40 | 55 | 75 | 80 | 55 | 10 | 5 | 0 | 5 | 10 | 25 | 35 |
---|
Prec. dias | 5 | 7 | 8 | 9 | 6 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 3 | 3 |
---|
|
|
|
|
Farah (750 m.) |
---|
Farah, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | 2 | 5 | 9 | 15 | 20 | 26 | 27 | 25 | 20 | 12 | 7 | 3 |
---|
Temp.max | 14 | 16 | 22 | 29 | 36 | 41 | 43 | 40 | 37 | 29 | 23 | 17 |
---|
Prec.(mm) | 25 | 25 | 20 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 10 |
---|
Prec. dias | 4 | 4 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 |
---|
|
|
|
|
Feyzabad (1.200 m.) |
---|
Feyzabad, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | -5 | -4 | 3 | 9 | 12 | 16 | 18 | 18 | 13 | 9 | 3 | -3 |
---|
Temp.max | 7 | 9 | 18 | 26 | 29 | 34 | 37 | 38 | 32 | 27 | 18 | 11 |
---|
Prec.(mm) | 55 | 75 | 105 | 105 | 75 | 10 | 5 | 0 | 0 | 25 | 35 | 45 |
---|
Prec. dias | 4 | 7 | 11 | 13 | 11 | 4 | 2 | 1 | 1 | 4 | 4 | 5 |
---|
|
|
|
|
Herat (900 m.) |
---|
Herat, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | -1 | 1 | 7 | 11 | 17 | 22 | 24 | 22 | 16 | 9 | 4 | 0 |
---|
Temp.max | 10 | 13 | 19 | 25 | 32 | 36 | 38 | 36 | 32 | 26 | 17 | 12 |
---|
Prec.(mm) | 50 | 45 | 55 | 30 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 35 |
---|
Prec. dias | 6 | 8 | 8 | 7 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 5 |
---|
|
|
Horas sol | 5 | 5 | 7 | 8 | 11 | 12 | 12 | 11 | 11 | 9 | 8 | 5 |
---|
|
Kabul (1.800 m.) |
---|
Kabul, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | -4 | -2 | 3 | 8 | 12 | 17 | 20 | 19 | 15 | 8 | 2 | -2 |
---|
Temp.max | 7 | 8 | 14 | 21 | 27 | 32 | 34 | 33 | 30 | 23 | 15 | 11 |
---|
Prec.(mm) | 35 | 60 | 65 | 70 | 25 | 0 | 5 | 0 | 0 | 5 | 20 | 20 |
---|
Prec. dias | 5 | 6 | 8 | 8 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 |
---|
|
|
Horas sol | 6 | 6 | 7 | 8 | 10 | 12 | 12 | 11 | 10 | 9 | 8 | 6 |
---|
|
Kandahar (1.000 m.) |
---|
Kandahar, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | 1 | 5 | 10 | 15 | 20 | 24 | 25 | 24 | 18 | 11 | 7 | 1 |
---|
Temp.max | 14 | 16 | 24 | 29 | 35 | 39 | 40 | 39 | 34 | 28 | 22 | 15 |
---|
Prec.(mm) | 50 | 40 | 45 | 15 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 20 |
---|
Prec. dias | 4 | 5 | 6 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 |
---|
|
|
Horas sol | 6 | 6 | 8 | 8 | 11 | 12 | 11 | 11 | 11 | 10 | 9 | 7 |
---|
|
Kunduz (400 m.) |
---|
Kunduz, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | -2 | 0 | 6 | 12 | 16 | 21 | 23 | 22 | 16 | 11 | 4 | 0 |
---|
Temp.max | 6 | 10 | 16 | 23 | 30 | 37 | 39 | 37 | 32 | 24 | 16 | 10 |
---|
Prec.(mm) | 45 | 55 | 75 | 55 | 30 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 25 | 30 |
---|
Prec. dias | 5 | 6 | 11 | 10 | 9 | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 5 | 6 |
---|
|
|
Horas sol | 4 | 4 | 5 | 7 | 9 | 11 | 11 | 10 | 10 | 7 | 6 | 4 |
---|
|
Lashkar Gah (780 m.) |
---|
Lashkar Gah, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | 1 | 3 | 8 | 14 | 17 | 21 | 23 | 20 | 14 | 9 | 4 | 1 |
---|
Temp.max | 14 | 17 | 23 | 30 | 36 | 41 | 42 | 40 | 36 | 30 | 22 | 17 |
---|
Prec.(mm) | 25 | 30 | 30 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 15 |
---|
Prec. dias | 5 | 4 | 4 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 |
---|
|
|
Horas sol | 6 | 7 | 8 | 9 | 11 | 12 | 11 | 10 | 11 | 9 | 8 | 7 |
---|
|
Mazar E Sarif (360 m.) |
---|
Mazar E Sarif, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | 1 | 2 | 8 | 14 | 20 | 25 | 28 | 26 | 20 | 12 | 5 | 1 |
---|
Temp.max | 10 | 11 | 18 | 25 | 33 | 38 | 40 | 37 | 32 | 25 | 15 | 10 |
---|
Prec.(mm) | 30 | 35 | 45 | 30 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 15 | 20 |
---|
Prec. dias | 4 | 5 | 7 | 7 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 |
---|
|
|
Horas sol | 4 | 4 | 5 | 6 | 10 | 12 | 12 | 11 | 10 | 7 | 6 | 4 |
---|
|
North Salang (3.365 m.) |
---|
North Salang, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | -13 | -14 | -10 | -3 | 0 | 3 | 6 | 4 | 1 | -3 | -8 | -10 |
---|
Temp.max | -6 | -5 | -2 | 4 | 9 | 12 | 15 | 14 | 11 | 6 | 2 | -3 |
---|
Prec.(mm) | 110 | 140 | 185 | 200 | 125 | 10 | 5 | 5 | 10 | 30 | 70 | 105 |
---|
Prec. dias | 13 | 15 | 19 | 18 | 17 | 4 | 2 | 1 | 2 | 7 | 9 | 11 |
---|
|
|
|
|
Yalalabad (580 m.) |
---|
Yalalabad, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | 4 | 7 | 11 | 16 | 21 | 25 | 28 | 27 | 24 | 16 | 10 | 4 |
---|
Temp.max | 16 | 19 | 24 | 30 | 36 | 40 | 40 | 39 | 37 | 31 | 22 | 19 |
---|
Prec.(mm) | 20 | 25 | 40 | 35 | 15 | 0 | 5 | 10 | 10 | 5 | 10 | 10 |
---|
Prec. dias | 4 | 5 | 8 | 8 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 |
---|
|
|
Horas sol | 6 | 7 | 7 | 8 | 10 | 11 | 11 | 10 | 10 | 9 | 8 | 6 |
---|
|
Zaranj (475 m.) |
---|
Zaranj, posición en el mapa |
---|
| Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|
Temp.min | 0 | 3 | 8 | 15 | 20 | 25 | 27 | 25 | 18 | 12 | 5 | 1 |
---|
Temp.max | 14 | 19 | 25 | 33 | 37 | 43 | 42 | 41 | 37 | 31 | 23 | 18 |
---|
Prec.(mm) | 20 | 10 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 |
---|
Prec. dias | 3 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
---|
|
|
|
|
Volver al principioVer también las
temperaturas mes a mes